domingo, 22 de junio de 2008

CUADERNO DE APUNTES-SPARE EN SU ESTUDIO


Austin Osman Spare vivía y trabajaba en un estudio tan diminuto que, para poder dormir, tenía que juntar dos sillas una frente a la otra. Acostumbrados a ver los estudios de las grandes estrellas del arte moderno en los que caben el artista y una troupe de trapecistas húngaros todos trabajando al unísono, nos gustaría ver a, por ejemplo, el señor Hirst en el estudio de Spare pintando un pequeño lienzo.
Ahora se empieza a reconocer la obra de Spare. Tuve la ocasión de ver algunos de sus óleos y pasteles en la famosa librería Atlantis de Museum street en Londres.
Spare era un genio que vivía como un buhonero. Exponía en los pubs y por unos chelines hacía retratos a quien se lo demandaba. Solitario, excéntrico y pobre como Blake, decía ser mago.

martes, 3 de junio de 2008

GOYA Y EL SOMBRERO FLAMÍGERO


El maestro está pintando... Está en su casa, " la quinta del sordo", quizá tararea esa pieza que hace tantos años que no oye: El Quinteto en re mayor, G 448, Grave Assai Fandango, de Boccherinni. Con sus experimentos con la luz se está adelantando en un siglo a las investigaciones de Thomas Alba Edison y del profesor Tesla. Hasta parece estar vestido por John Galiano!
Con la obra " El perro enterrado en la arena "se convierte en el último gran maestro clásico y el primer genio de la modernidad.

domingo, 1 de junio de 2008

MADRIZ




Mis primeras páginas publicadas. Era el número 27, correspondiente a Mayo del 86, creo recordar. Los años dorados. Madriz era otra cosa entonces...Esta revista editada por el ayuntamiento se ha convertido en un clásico dentro de la historia del comic de nuestro país. Dirigida por Felipe Hernández Cava, critico de arte y guionista, alumbró a toda una generación de brillantes artistas. En aquél mismo número publicaba gente como Fernando Vicente, Ana Juan, Federíco del Barrio, Javier de Juan, Raúl, Keko, Víctor Aparicio...